Aunque el diccionario dice que es famoso quien goza de un reconocimiento por su excelencia en un determinado ámbito -en los últimos tiempos (no los de la pandemia por COVID-19)- el concepto se aplicó a la gente que se convierte en figura pública a través de los medios (principalmente la televisión y, por supuesto, los «influencers» en las redes sociales virtuales). Pues bien, no es nuestro caso. Hoy compartimos dos textos:
- uno de ilustres desconocidos y son «ilustres» pues, como se trata de un poema de la tradición oral, viene pasando de boca en boca desde hace años y circula, no sólo en nuestra vecindad, sino que hay versiones en diversos lugares del mundo. Salvando las diferencias un poema de tradición oral es un virus: circula de boca en boca, traspasa fronteras y se queda a vivir entre nosotros. En el caso del poema para hacernos más bella la vida, en el otro no.
- el segundo texto no es de ningún desconocido, ¡no! ¡no! ¡no! es de un FAMOSO . Además nos llega en la voz del autor de la historia que, para muchos de nosotros, es el ¡FAMOSO Istvansch! Nuestro ilustre ilustrador viene siguiendo los videos de la Cátedra (*) y nos ofreció éste (**) , para que circule por aquí y siga viajando por allá
Podríamos decir que el video de hoy es una co-producción entre dos Universidades y una música y una chica que se animó y… no les cuento más ¡pasen y vean!!
(*) Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco»
(**) producido por la Universidad de La Punta (de San Luis)
Deja una respuesta