¡¡hoy ENORMÍSIMO ENCUENTRO hoy!!

La hermosa tarea de seleccionar para convidar, nos regala a los mediadores culturales, verdaderos safaris estéticos. Recorrer la biblioteca decidiendo cada día: «¡éste por ahora no!«, «¡éste será la próxima vez!» hasta llegar al «¡éste sí!» nos permite recordar encuentros anteriores con esos textos, vivenciar la alegría de aquel momento en que lo descubrimos o nos lo regalaron o nos dimos el gusto de ponerlo en compañía de nuestras otras lecturas. Así son los viajes a la biblioteca: ¡excursiones a todos los continentes que pueblan nuestra mundo interno!

libros no pasivos

La experiencia para hoy fue como ir a tomar un cafecito con dos enormísimos cronopios: Isol y Cortázar.

En rigor la idea original fue convidarles unas historias que contrariasen (¡nuevamente!) las expectativas de lectura. Y, como la historias para los más chicos suelen responder a aquello que nos enseñaron de que un cuento es un texto con «inicio-nudo-desenlace», busqué textos que no respondiesen a la enseñanza oficial del concepto cuento.

¿Quiénes sino estos dos podrían proporcionarnos una oportunidad por fuera de las convenciones?

Ella, ganadora del Astrid Lindgren(1) en 2013, siempre nos ofrece oportunidades para la lectura «en capas» donde lo «no dicho» reclama un lector activo. Un lector hábil con los textos literarios y, también, con los textos visuales.

Él, con lectores en tan disímiles tiempos y lugares del mundo, escribió como quien está jugando a la rayuela, escribió desde Francia como si estuviese viviendo en Buenos Aires. Cuando escribió las «Historias de cronopios y de famas» ¿habrá pensado que algunos nos atreveríamos a leerlas a los pibes?

Pues bien aquí van:

  • Tener un patito/un nene es útil (2) : una historia del derecho y del revés, editada con formato acordeón para acompañar -desde la materialidad de la obra- la propuesta de lectura.
  • Historia (3): uno de los cuentos de cronopios y de famas que puede convidarse circularmente, como «el cuento de la buena pipa» ¿lo recuerdan?

 

(1) Se trata del premio que otorga anualmente, el gobierno de Suecia, a un autor de literatura infantil y juvenil, a un ilustrador o a un promotor de la lectura, de cualquier país del mundo en homenaje a la escritora creadora del personaje literario Pippi Calzaslargas

(2) Isol (2007). Tener un patito es útil. México: Fondo de Cultura Económica

(3) Cortázar, J. (2014). Historia. En Historias de cronopios y de famas. Buenos Aires: Alfaguara

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: