¿Qué decir de las Jornadas Regionales de Literatura Infantil y Juvenil que pueda dar cuenta de tantas prácticas valiosas compartidas, de tantos saberes puestos a rodar, de tanto que fuimos albergando, con ustedes, entre el 30 y el 1 de octubre y tanto que aún nos tiene metabolizando tanta vida, a nosotros?
¿Qué compartir de un tiempo que para muchos de ustedes ya ha terminado y para nosotros aún no?
Y ¿por qué esa pretensión de decir yo lo vivido?
No, no lo haré. Voy a compartir los decires de ustedes… que, por supuesto, no han tenido la misma vivencia ni han valorado del mismo modo lo vivido. Porque mientras algunos encontraron asuntos novedosos para empezar a reflexionar, otros con más experiencia se re-encontraron con preguntas que ya los habían inquietado o prácticas ya ensayadas. Lo interesante es que todos, todos, pudieron dejar algún comentario valioso y eso se agradece porque compensa tanto trabajo intenso y dichoso!!
Aquí van algunas de las cosas dichas, por las que valoraban la Conferencia de apertura: Literatura y tecnología: cooperación y conflicto que nos compartió Eduardo Abel Giménez ahí nomás cuando el 1 de octubre estaba terminando…
un recorrido vertiginoso, reflexivo e iluminador…
un panorama amplio sobre cómo trabajar la literatura con estos nuevos lectores…
una experiencia interesante y reveladora con algún tema desconocido para mí , habrá que perderle el miedo a equivocarse…
otras perspectivas sobre temas conocidos…
una postura diferente otro modo de pararse frente a la tecnología…
entender que existen otras formas de acercar literatura a los alumnos…
las zonas de conflicto son reflexiones y debates constantes en las escuelas…
y aquí la conferencia para quienes deseen volver a escucharla (va en dos partes):
disfrutemos el final
en unos días publicamos la Conferencia de Iris Rivera
Deja una respuesta