Una historia a contrapelo de las expectativas

Si en nuestras comunidades de lectores anunciamos que vamos a leer un cuento sobre Frankestein, la audiencia se prepara «para una de terror». Pues bien estamos ante ese caso. Nuevamente Ema Wolf, a quien ya hemos leído en estos días,  vuelve a contrariar anticipaciones y conjeturas convidándonos una historia con personajes de terror en un escenario escolar (¡tan lejano en estos días de aislamiento obligatorio!).

Desde la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil (1) invitamos a los papás, mamás, tías, abuelos y a cuanto adulto que asume el rol de mediador de cultura -entre los nuevos en el mundo- a variar el menú literario, ofreciendo siempre oportunidades para que el leer/el escuchar sea una puerta a ampliar la experiencia lectora de quienes nos escuchan.

Si siempre compartimos el mismo tipo de historias, si no somos contrariados en nuestras anticipaciones como lectores, si nos apegamos a un sólo estilo autoral, los lectores más novatos tendrán un menú que se empobrecerá a consecuencia de la repetición y, seguramente, se alejarán de la lectura. Con el riesgo de que acaben replegándose en identidades propias de «… sujetos tecnificados y competentes, listos para insertarse en el mercado laboral, […fruto de una educación que…] no puede perder tiempo en fortalecer el instinto poético del niño…» como nos advierte Mercedes Calvo (2). O permanezcan en cierto estado de «analfabetismo simbólico» sin posibilidades de una vida más intensa y una ciudadanía con más derechos.

 

 

 

 

(1) dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco»

(2) Calvo, M. (2015). Tomar la palabra. La poesía en la escuela. México: Fondo de Cultura Económica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: